Carreras a fines
Técnico
Secretariado Ejecutivo
-Institución: CFT Instituto superior de estudios jurídicos Canon.
-Duración: 5 semestres.
-Arancel: $810.000.
-Requisitos básicos:
· Licencia de Educación Media (Original).
· Certificado de nacimiento.
· 1 foto tamaño carnet (nombre y C.I.).
-Observaciones:
La Carrera de Secretariado Ejecutivo Computacional forma Técnicos de Nivel Superior capaces de gestionar tareas y actividades generadas en los distintos departamentos u oficinas de cualquier tipo de empresa u organización, pública o privada. Su formación orientada al desarrollo de competencias, le permiten adaptarse a las exigencias del mercado moderno; asumiendo roles de apoyo, a través del manejo de herramientas tecnológicas y de organización administrativa. En su entorno profesional, será reconocido por su alto grado de compromiso, buenas relaciones interpersonales y actitud positiva.
-Matriculados: El número de matriculados promedio por año son de 860.
-Titulados: El número de titulados promedio por año son de 250 personas.
Técnico en Contabilidad General
-Instituto: CFT de Enac; CFT Instituto superior de estudios Jurídicos Canon.
-Duración: Entre 5 a 6 semestres.
-Arancel: Entre $810.000 y $832.000.
-Requisitos básicos:
· Licencia de enseñanza media o fotocopia legalizada.
· Concentración de notas de enseñanza media original.
· Certificado de nacimiento.
· Cédula de identidad.
-Observaciones: El Técnico en Contabilidad General es un Técnico de Nivel Superior capacitado para realizar y administrar los procesos contables y tributarios de empresas y organizaciones. Ejercerá sus funciones de acuerdo a estándares de calidad y criterios de optimización de recursos, así como de satisfacción de los clientes.
El Técnico en Contabilidad General cuenta con conocimientos para desempeñarse en industrias de diversa naturaleza, empresas mineras, comerciales, de manufacturas, financieras, de prestación de servicios técnicos del rubro y en general en toda institución que requiera desarrollar procesos contables.
-Matriculados: El número de matriculados promedio por año son de 2400.
-Titulados: El número de titulados promedio por año es de 367 personas.
Técnico en comercio exterior
-Instituto: CFT Santo Tomas; CFT Instituto Tecnológico de Chile (I.T.C.).
-Duración: 5 semestres.
-Arancel: Entre $840.000 a $1.144.000.
-Requisitos básicos:
· Licencia de Enseñanza Media (original).
· Concentración de Notas de Enseñanza Media (original).
· Puntaje PSU (del año o 2 años para atrás).
· Cédula de Identidad.
· Certificado de nacimiento (original).
-Observaciones: El Técnico en Comercio Exterior es un profesional altamente capacitado para enfrentar variadas tareas operativas y administrativas dentro de la Industria pública y privada. Capaz de incorporar sólidos conocimientos del área aduanera, bancaria, arancelaria y logística, con manejo del idioma inglés para agregar valor a la organización, de esta forma se convierte en un elemento diferenciador dentro del mercado en el cual está inmerso. El Técnico en Comercio Exterior es un profesional que se desempeñará, a nivel operativo y administrativo en organizaciones, exportadoras, importadoras, Agencias de Aduana, Compañías Navieras y de Transporte Internacional, así como en áreas de Comercio Internacional de Bancos, Compañías de Seguro y otras semejantes.
-Matriculados: El número de matriculados promedio por año son de 1.507.
-Titulados: El número de titulados promedio por año es de 284 personas.
Profesionales
Contador Auditor
-Instituto: Universidad de Chile; Universidad de Los Lagos; Universidad Mayor; Universidad de las Américas; Universidad Andrés Bello; Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, UNICYT; Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación – UNIACC; Universidad Tecnológica de Chile INACAP; IP Escuela de Contadores Auditores de Santiago.
-Duración: entre 5 a 10 semestres.
-Arancel: entre $1.276.000 y $3.869.200.
-Requisitos básicos:
· Licencia de Enseñanza Media (original).
· Concentración de Notas de Enseñanza Media (original).
· Puntaje PSU (del año o 2 años para atrás).
· Cédula de Identidad.
· Certificado de nacimiento (original).
-Observaciones:
La carrera forma un profesional en las áreas de Contabilidad y Auditoría provisto de los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para administrar equipos de trabajo participando activamente en el diagnóstico, construcción y supervisión de informes contables que permitan asesorar al equipo directivo y gobierno corporativo, en la toma de decisiones en su gestión financiera-contable, tributaria y laboral, emitiendo opiniones independientes respecto de los procesos contables, tributarios, laborales y de control interno que afectan a las organizaciones y del cumplimiento de las normas contables locales o internacionales ( USGAAP, IFRS).
Al término del IV Semestre el estudiante podrá optar al título de Contador General de Nivel Superior, previa aprobación de las asignaturas Ética Profesional, Taller de Preparación Laboral y Práctica Laboral, las que se realizarán en un semestre adicional.
-Matriculados: El número de matriculados promedio por año son de 9.861.
-Titulados: El número de titulados promedio por año es de 1.319 personas.
Ingeniería en marketing
-Instituto: Universidad UCINF; IP DUOC UC; IP Los Leones.
-Duración: 8 semestres.
-Arancel: entre $960.000 a $1.910.000.
-Requisitos básicos:
· Certificado de Nacimiento.
· 2 Fotos Tamaño Carnet.
· Licencia de Enseñanza Media.
· Cédula de Identidad.
-Observaciones:
Es un especialista en el análisis estratégico de su entorno y en liderar equipos que cubren las necesidades nacionales e internacionales de la especialidad. Esta carrera forma profesionales a través de un proceso estructurado en cuatro áreas de formación contempladas en el modelo formativo institucional. Los estudiantes adquieren una Formación General en asignaturas de apoyo a la especialidad tales como: inglés, Presentaciones Digitales, Finanzas, Producción de Eventos, Responsabilidad Social y Empresarial, entre otras. Una segunda área, corresponde a la Formación Profesional en donde los estudiantes se forman en las áreas de Marketing Estratégico, Eco-Marketing, Marketing Público, Marketing Político, Endo-Marketing y Comportamiento del Consumidor. La tercera área de formación de habilidades para el aprendizaje lo conforman las asignaturas de Competencias para el Aprendizaje, Competencias Personales y Sociales, Expresión Oral y Escrita. La cuarta área de formación corresponde a la Vinculación con el Medio a través de asignaturas de Práctica y Talleres en el Programa de Integración Académico Laboral (PIAL). Esta carrera desarrolla ciclos de conferencias que integran el conocimiento adquirido y en donde se discuten aspectos.
-Matriculados: El número de matriculados promedio por año son de 1.047.
-Titulados: El número de titulados promedio por año es de personas 144.
Técnico en administración de empresas
-Instituto: IP Providencia; IP Diego Portales; IP de Chile; IP de Ciencias y Artes INCACEA.
-Duración: entre 5 a 6 semestres.
-Arancel: entre $700.000 y $1.150.000.
-Requisitos básicos:
· Certificado de Nacimiento.
· 2 Fotos Tamaño Carnet.
· Licencia de Enseñanza Media.
· Cédula de Identidad.
-Observaciones: La carrera forma un técnico de nivel superior que colabore activamente en la ejecución y control del proceso administrativo, operativo y comercial en las empresas. A través del desarrollo del plan de estudios, el alumno adquiere los conocimientos y habilidades en administración general, computación, derecho, contabilidad, recursos humanos y comercio exterior, entre otros.
Permite la continuidad de estudios en la carrera profesional de Ingeniería de Ejecución en Administración, Ingeniería en Finanzas e Ingeniería en Marketing, en aquellas sedes en la cual se imparte.
-Matriculados: El número de matriculados promedio por año son de 15.637.
-Titulados: El número de titulados promedio por año es de personas 2.083.