Organizacion de viajes nacionales e internacionales

08.09.2014 08:57

-La Planificación

 

¿Qué es?

La Planificación es el proceso en donde es posible determinar y lograr los objetivos. Este proceso exige respetar una serie de pasos que se fijan en un primer momento, para lo cual emplean diferentes herramientas.

 

Tips

·         Elige un destino y no lo cambies.

·         Averigua el costo del viaje y armar el presupuesto.

·         Tener tus documentos al día

·         Hacer la reserva con anticipación.

·         Viajar en temporada baja.

 

Cosas a evitar

 

·         Evitar guardar todos los documentos en un mismo lugar y que estos se pierdan.

·         Evitar hacer viajes largos, estando con niños o personas de tercera edad.

·         No salir con el dinero necesario, ni activar la tarjeta bancaria.

 

Problemas Frecuentes

 

·         Salir en horarios “pic” y estancarse en tacos.

·         Agregar más personas de las que se debe en el viaje.

·         Que se cambien las fechas y los precios.

 

Ejemplo

 

Una mujer, desea viajar a Venezuela para año nuevo, y para eso se informa sobre los horarios de vuelos y averigua también el costo de este. Ya teniendo el presupuesto listo, realiza la reserva de su vuelo y también donde poder hospedarse. Ya teniendo todo listo, busca lugares turísticos para poder visitar en su viaje.

 

-Tipos de Viaje

¿Qué son?

a) Viajes Rutinarios: Son los que están programados y que se realizan cada cierto tiempo.

b) Viaje Individual: Es aquel en que el viajero, programa sin intervención de nadie más, sobre sus actividades turísticas.

c) Viajes de Negocios: Es aquel que se desarrolla con el fin de llevar a cabo un negocio. Tienen todas las ocupaciones de un viaje normal y se les suman las obligaciones del trabajo. Se desarrolla entre empresas por lo general y estas suelen ser de pocos días.

d) Viajes Masivos: Es aquel que se realiza entre muchas personas, sin importar su nivel económico. Es normalmente menos exigente y especializado.

 

Tips

·         Mantener contacto con las personas que van a viajar.

·         Tener precaución si alguien tiene alguna enfermedad.

·         Tener claro los objetivos planteados previamente.

·         Tener copia de los documentos necesarios.

·         No arrepentirse del viaje a último momento.

 

Cosas a evitar

·         Intentar no viajar en temporadas altas.

·         Evitar llevar personas de tercera edad que no aguanten viajes tan largos.

·         Evitar viajar en estado de ebriedad.

 

Problemas Frecuentes

·         Sumar personas al viaje descoordinando la planificación.

·         Hacer muchas paradas haciendo que se retrase el viaje.

·         No tener seguros de viaje, salud, etc.

 

Ejemplo

Un tipo viaja con sus amigos a la nieve, en el cual conoce a un tipo, del cual se hacen amigos. El último dia, se suma al viaje, el cual termina desarreglando todo lo planificado.

 

-Documentación

¿Qué es?

Son conjunto de papeles legales que sirven a la hora de realizar un viaje, como por ejemplo pasaporte, cédula de Identidad, visa, permiso notarial para los menores de edad y los papeles de chequeo médico.

Tips

·         Todos los documentos deben estar firmados.

·         Tener copia de todos los documentos.

·         No tener los documentos vencidos.

·         Si es menor de edad, requiere el permiso de los padres para viajar.

·         Llevar todos los documentos necesarios.

 

 

Cosas a evitar

 

·         No tener los documentos al día.

·         No acordarse en que lugar guardaron los documentos.

·         Que los documentos estén falsificados.

 

Problemas Frecuentes

·         No tener copia de todos los documentos.

·         No tener los documentos en un orden prudente.

·         Que se extravíen los documentos y no se pueda sacar copia.

   

Ejemplo

 

Un tipo va a viajar con su sobrino, y en el aeropuerto le piden el permiso notarial de los apoderados del pequeño. Ya que él no lo tiene, por extravío, no pueden viajar.

 

-Reservas

¿Qué es?

Es el conjunto de cosas que se reservan para otro momento en que se necesiten o para cierta circunstancia adecuada o especial, tomando con anticipación una hora, lugar o algún servicio en que uno esté interesado al momento de viajar.

 

Tips

·         Reservar algún lugar con anticipación.

·         Verificar las condiciones del lugar de reserva.

·         Confirmar en internet que el lugar de la reserva existe.

·         Confirmar que la reserva realmente esta hecha.

·         Tener copia de todos los documentos de la reserva.

Cosas a evitar

·         Pagar la reserva completa.

·         No cancelar a último momento.

·         No confirmar el día de llegada.

 

Problemas Frecuentes

·         Que la empresa sea falsa.

·         Que la reserva que se hizo para viajar no esté registrada en sistema.

·         No confirmar la reserva.

 

Ejemplo

Una chica viaja a Europa, y al llegar busca donde hospedarse. Al no hacer reserva previa en ninguna parte, no sabe donde quedarse.

 

-Itinerario

 

¿Qué es?

Es una agenda de viaje, donde se describe una ruta de camino o algún recorrido el cual está previsto el registro.

 

Tips

·         Que el itinerario contenga un mapa.

·         Que todos los viajeros tengan una copia del itinerario.

·         Avisar en el lugar de las paradas que uno ira.

·         Que el itinerario no sea tan extenso.

·         Que el itinerario sea muy complicado de entender.

 

Cosas a evitar

·         Hacerlo demasiado largo

·         Que la fuente no sea confiable.

·         Que el itinerario se pierda o se estropee.

 

Problemas Frecuentes

·         Que se pierda el registro.

·         Que pasen cosas, y el itinerario se estropee.

·         Que los horarios marcados, estén muy juntos.

 

Ejemplo

Un hombre hizo un itinerario para su viaje con sus amigos. Este lo hizo demasiado complicado de entender, y finalmente no pudieron visitar los lugares más importantes.

 

-Medidas de Seguridad

 

¿Qué es?

  Son las normas para guardar la salud de las personas  y poder evitar accidentes imprevistos.

 

Tips

·         Cuidar el equipaje y no dejarlo solo.

·         Evitar el cambio de horario.

·         En lo posible, viajar acompañado.

·         Viajar en lugares ventilados, evitando mareos.

·         No comprar cosas en lugares clandestinos.

 

Cosas a evitar

·         Nunca darle aventón a personas desconocidas.

·         Nunca decir con cuánto dinero viaja.

·         Manténgase alerta, si se siente acosado, avisar a los guardias o policías.

 

Problemas Frecuentes

·         Si viaja en auto, usar el teléfono al conducir.

·         No usar cinturón de seguridad.

·         Estar enseñando el dinero que trae consigo.

 

Ejemplo

Un hombre tuvo un dia largo y agotador y por la noche tuvo que viajar de emergencia. Por seis horas y para no irse adormilado, viajo con  música movida.

 

-Viáticos

¿Qué es?

Es la cantidad de dinero que se le entrega a un trabajador para efectuar trabajos en comisión fuera de sus plazas de asignación.

 

Tips

·         Tener un registro de los gastos realizados.

·         Confirmar que el dinero que uno lleva, es suficiente para los servicios.

·         No gastar el dinero con anticipación.

·         Es mejor que el dinero sobre, a que falte.

·         Tener un presupuesto de los gastos a realizar.

Cosas a evitar

·         Evitar la realizar invitaciones si la empresa no lo ha contemplado.

·         Evitar ahorrar el dinero e ir a lugares muy económicos.

·         Evitar que le paguen el dinero luego del viaje.

 

Problemas Frecuentes

·         Reserva en un lugar muy caro que no cubre la empresa, y los empleados tienen que pagar el costo sobrante.

·         Abusar del dinero de la empresa.

·         Que falte dinero para algo realmente importante.

 

Ejemplo

Matías le pidió a su empleado que viajara a Sofía hacia Isla de Pascua a una reunión importante. Se le asignan $300.000 para su hospedaje, comida y movilización. Al volver, Sofía mantuvo un registro del dinero gastado y se lo entrego a su jefe. 

 

-Servicios

¿Qué son?

Los servicios relacionados con los viajes son prestaciones en beneficio a las personas prestados por hoteles y restaurantes, ya sean en transporte, alojamiento o comida.

 

Tips

·         Tener conocimiento de las formas de pago.

·         Saber si existen lugares asociados.

·         Conocer los horarios del hotel.

·         Conocer el servicio del lugar en donde se hospedará.

·         Que el servicio sea de calidad.

 

Cosas a evitar

·         Evitar no tener conocimiento de los servicios que el hotel presta.

·         Que el servicio del baño  no esté en buenas condiciones.

·         No tener conocimiento si los hoteles tienen servicio a la habitación.

 

Problemas Frecuentes

·         Que exista un mal servicio.

·         Que el lugar de hospedaje tenga problemas para poder cobrar.

·         Que el personal del lugar sea desagradable y poco atento.

 

Ejemplo

 

Una señora se hospeda en un hotel, cerca de la costa. Primero consulta sus dudas sobre los servicios existentes y luego programa un tour para conocer los lugares más importantes.