R.R.P.P
Relaciones Públicas
· Se reconoce como relaciones públicas a la ciencia que se encarga de gestionar la comunicación entre una organización y la sociedad, con el objetivo de construir, administrar y mantener su imagen positiva. Se dice que sus orígenes se remontan a la antigüedad, cuando las sociedades tribales intentaban promover el respeto a la autoridad del jefe.
· Las funciones de relaciones públicas son diseñadas para beneficiar a una organización mediante la construcción de confianza y credibilidad con grupos de interés. Además, ayudan a aumentar la concientización sobre la organización así como también darle una oportunidad para definir, controlar y distribuir su mensaje a las audiencias internas y externas. Las funciones de relaciones públicas eficaces también pueden promover una organización o defenderla de un ataque a su reputación.
· Ejemplo:
El hecho ocurrió el 14 de diciembre de 2008 cuando Contreras, estando de turno en el Hospital de Talca, atendió a Blanca González Monroy (50) por un cuadro de colecistitis aguda, sin embargo, según la acusación, no le realizó el procedimiento adecuado.
Lo que correspondía hacer era un eco tomografía abdominal. El hospital tenía los medios para haberla realizado. Sin embargo, en este caso el último de los médicos que la atiende, que es el señor Contreras, omite realizar la actuación y como consecuencia el estado de salud de la víctima se agrava y muere de una peritonitis generalizada", relató el fiscal Ángel Ávila.
El director del hospital, Alfredo Donoso, explicó que "esta explosión no la habíamos asistido jamás. Esto tiene que investigarse a fondo, porque no podría volver a ocurrir."
Tipos de Relaciones Públicas
· Hay que mantener la calma en todo momento.
· Tener un volumen de voz adecuado al momento de comunicarse con el público.
· Tener una buena presentación ante el público.
· Debe existir una buena relación con el público.
· Se debe expresar con claridad.
· Ser empático.
· Tener la capacidad de persuadir al público.
Problemas Comunes de Relaciones Públicas
· No saber expresarse claramente hacia el público y que se no se dé a entender el mensaje.
· Demostrarse alterado al momento de relacionarse con el público.
· No tener una buena imagen al momento de presentarse ante el cliente.
· Que la solución dada no ayude al cliente.
· No darle soluciones al público.
Don Francisco
Ricarte Soto
Iván Zamorano