Relaciones Humanas

27.08.2014 13:05

Relaciones Humanas

Todos necesitamos de una u otra manera relacionarnos, ya que somos Seres Sociales y desarrollamos mejor nuestras capacidades en grupos. Todo ser humano tiene un sentido innato de afiliación que se traduce en conductas de pertenecía activa y  participativa.

El stress o tensión en los seres humanos es una de las mayores causas de experiencias de Relaciones Humanas insatisfactorias, poco gratas y que conllevan el riesgo de la organización entre en una crisis negativa.

Esto puede llamarse Relaciones Humanas perturbadas, que son aquellas las que implican una amenaza. Claramente comprobada de problemas de salud tanto en la mente como en el pueblo.

Departamentalización

Representa la especialización de la estructura organizacional desde el punto de vista horizontal, es decir se agrupan los órganos o áreas en unidades específicas.

Tipos de departamentalización:

·         Por funciones: Generalmente las funciones más comunes de la Empresa son Producción, Finanzas, Ventas (o Comercialización o incluso Marketing) y personas (o Recursos Humanos). Es la agrupación de actividades de acuerdo con las funciones de la empresa (Producción Comercialización, Finanzas y Personal).

·         Por producto: También conocido como departamentalización de servicio su división esta dada de acuerdo al producto, líneas de productos o servicios facilita la utilización del capital  especializado y permite mejor coordinación y utilización máxima de las habilidades personales y del conocimiento especializado.

·         Por clientes: Busca adaptar la empresa a la clientela. Constituye la agrupación de personas u organismos de acuerdo con el tipo de cliente que se pretende atender.  Su ventaja principal es que agrupa a todas las personas u organismos al servicio determinado, para ofrecerle al mismo tiempo un conjunto integrada de servicio.

·         Por geografía: Departamentalización por localidades geografías o por regiones. Constituye las agrupaciones de personas u organizaciones de acuerdo con su localización geográfica  o con la región donde están situados. Su ventaja principal es que agrupa a todas las personas u organismo próximos territorialmente y es muy utilizada por empresas que actúan en grandes áreas territoriales.

·         Por proceso: Consiste en el agrupamiento de personas u organismo a lo largo del proceso de producción, lo determina la secuencia del proceso de producción quien indica los organismo que la constituirán. Su ventaja proporciona un flujo de trabajo lógico y racional a la vez que coloca a todos los órganos dirigidos hacia su participación en la secuencia del proceso productivo.

·         Por proyecto: Consiste en el agrupamiento de personas u organismos en un proyecto que se requiere elaborar o producir esto ocurre cuando el proyecto que se requiere elaborar o producir esto  ocurre cuando el proyecto es muy grande o muy lento como en el caso de una construcción de edificios, Etc.. Demanda mucho tiempo y muchos organismos y personas trabajando en conjunto ocupados exclusivamente en el proyecto, al término del mismo son transferido para otro proyecto y así sucesivamente.    

                                                           

La departamentalización adecuada es la que ofrecerá mayores ventajas para el funcionamiento de la empresa, y que a la vez le proporciona la eficiencia y eficacia de esta.